Quantcast
Channel: Punta y Tacón - Blog de moda
Viewing all articles
Browse latest Browse all 253

Cómo aprovechar al máximo las rebajas.

$
0
0

En la mayoría de comunidades autónomas de España hoy dan comienzo las rebajas. Yo esta misma tarde pienso ir de shopping–antes de ver la final de la Eurocopa, por supuesto-, y seguro que la mayoría de vosotros encontraréis también un día para ello. La cuestión es: ¿quién no ha comprado algo en rebajas que jamás ha usado? ¿O quién no ha ido de rebajas por aquello de que se ahorra y ha acabo gastando más de lo deseado porque “esto estaba a mitad de precio”, “esto eran solo 10€”... y así sucesivamente? Bien, pues a partir de ahora esto no debería volver a suceder si seguís estos consejos para aprovechar al máximo las rebajas.

Rebajas01

Consejo nº1: fijarse un presupuesto.

Es el primer mandamiento para aprovechar las rebajas, el más difícil pero también el más importante. Si antes de salir de casa nos fijamos un presupuesto y no salimos de él bajo ningún concepto, desecharemos con más facilidad aquellas prendas que podrían acabar en el fondo del armario de por vida. Lo ideal para aquellas a las que les puede la tentación es salir de casa sin tarjeta de crédito y llevar en efectivo el dinero que nos queremos gastar como tope. El presupuesto, por supuesto, va en función de lo que cada una pueda permitirse: no importa si son treinta o trescientos, lo importante es que nos adecuemos a lo que nos hemos propuesto.

Rebajas02 Consejo nº2: básicos vs. tendencias.

Las rebajas son el mejor periodo para comprar prendas de tendencia que no sabemos si seguiremos usando dentro de tres años. Invertir en estas prendas una gran cantidad es absurdo, pero también debemos priorizar lo que queremos comprar. Pensad en si os hace falta alguna prenda básica (camisa blanca, vestido negro, vaqueros...) e id en busca de ella a las tiendas. Estas prendas que verdaderamente nos hacen falta y que llevamos tiempo pensando en “ojalá tuviera esto” deben ser imprescindibles. Prohibido volver a casa sin ellas, pero una vez las tengamos, es el momento de ir a por las tendencias.

Consejo nº3: solo si es tu talla.

Uno de los “pecados” más comunes en rebajas es no probarse la ropa por culpa de las interminables colas, pero aunque nos duela en el alma, debemos hacer la cola y probarnos la ropa. Pensamos “como es tan barato, si no me viene no pasa nada” o “ya me lo probaré en casa y sino lo cambio” (aunque luego nunca llegas a cambiarlo y lo sabes). Además, hay prendas que pueden parecernos perfectas en la percha y resultar horribles en nuestro cuerpo. ¿Para qué gastar el dinero en algo que no nos sienta bien? Mejor gastar el tiempo en hacer la cola.

Consejo nº4: análisis exhaustivo.

Muchas veces en rebajas los percheros o estantes son un caos absoluto y resulta difícil ver que hay en medio de toda esa maraña de ropa. Sin embargo, puede que en ese montón de ropa se encuentre el vestido (o lo que sea) perfecto para nosotras, enterrado bajo un millón de camisetas que parecen de mercadillo. Cuando entres a una tienda, empieza por un lado y ve mirando lo que hay en todos los percheros y estantes de forma ordenada. Rebusca entre todo ello y seguramente encuentres los mejores precios y las mejores prendas. ¡Alerta! No hagas esto en los stands con el letrero de “nueva temporada” o habrás ido de shopping, pero no de rebajas.

Rebajas03 Consejo nº5: ve a “tus” tiendas.

Otro error común cuando pensamos en rebajas es ir a tiendas en las que normalmente compramos poco o nada porque se salen de nuestro presupuesto. Está bien aprovechar para ir a estas tiendas, pero no hay que ir únicamente a estas. Ve también a las tiendas en las que sueles comprar, aunque creas que te sabes la colección de memoria puede que encuentres alguna sorpresa a precio de risa.

Consejo nº6: las dudas.

Llegamos a ese momento en el que tienes una prenda en la mano y no sabes si llevártela a casa. En la mayoría de casos, la realidad es que no deberías llevártela a casa, pues sino no tendrías esas dudas. Sin embargo, a veces vemos muchas prendas en la primera tienda a la que entramos y nuestras dudas vienen porque no queremos gastar todo nuestro presupuesto en la primera tienda sin ver las demás, pero tememos que cuando volvamos ya no esté la prenda que queríamos. Ante las dudas, de este tipo o cualquier otro, lo mejor es reservar la prenda. En la mayoría de tiendas puede hacerse esto y te guardan la prenda gratuitamente entre uno y tres días, de modo que tienes un margen para ver las demás tiendas y pensar en si realmente quieres esa prenda.

Y bien, ¿qué hay en vuestra wishlist de rebajas? ¿Os han sido útiles estos consejos?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 253

Trending Articles