Hoy traigo un post imprescindible para todos aquellos que se estén introduciendo en el mundo de la moda y muy útil para ampliar el diccionario fashionista en caso de que nos hayamos perdido alguna tendencia. 5 términos muy recurrentes Vogue-Español, Español-Vogue.
Skort es la contracción de “short” y “skirt” en inglés, es decir: una falda-pantalón corta. Por delante suele ser de tipo papiro, otro término para nuestro diccionario, lo que significa que va cruzada y con picos, mientras que por detrás es un pantalón corriente.

Puede que estéis hartos de escuchar la palabra normcore sin comprenderla, pero os confieso que yo hace apenas un año que la oí por primera vez. Consiste en un look de básicos, cómodo y en tonos neutros pero perfectamente estudiado. Como estampados solo admite cuadros o rayas e identificarás su calzado con deportivas sencillas o ugly shoes.

Para muchos puede resultar ya obvio qué es un crop-top, pero os aseguro que existen dependientas que lo desconocen. No os preocupéis, es muy sencillo: un top corto. Llevan un par de temporadas en auge y prometen seguir acompañándonos.

El tie dye es el degradado clásico de las camisetas hippies conseguido con lejía, aunque hoy en día hay distintas técnicas. Lo distinguirás porque no es un desteñido básico, ni un degradado cualquiera: es un degradado desteñido.

Vintage es una palabra que mucha gente cree conocer pero no utiliza correctamente. Deriva del francés “vingt”, que significa veinte. Técnicamente, para que una prenda sea vintage de verdad debe tener al menos 20 años. No importa si está usada o no, vintage no significa “de segunda mano”. Sin embargo, sí podemos decir que algo es de estilo vintage cuando recuerda a décadas pasadas.
Si ya conocías todos estos términos, ¡eres un fashionista de pro!